GENERACION DE
VALOR

Generamos valor con nuestros servicios y construimos una identidad a través del diseño y planeación de actividades preventivas para nuestros clientes.

CONFIANZA


Promovemos la confianza como principio moral en una relación a largo plazo con nuestros stakeholders




EXCELENCIA
OPERACIONAL

Buscamos el mayor nivel de desempeño en nuestros servicios, integrando las ventajas competitivas con la calidad y eficiencia de nuestros procesos.


INNOVACION DESARROLLO Y APRENDIZAJE
El fortalecimiento de nuestras competencias humanas y técnicas son parte de una cultura organizacional fundamentada en valores y en el marco de la conducta ética, como base del desarrollo y la investigación.
Consultoría Especializada en Higiene Ocupacional

CRP busca el liderazgo del desarrollo de la Higiene Ocupacional en Colombia, este propósito involucra el fortalecimiento de competencias de nuestros equipos, en el marco de procesos orientados a la excelencia operacional, que produzcan confianza y lealtad en nuestros stakeholders dentro de una estructura dirigida a la generación de valor.

  • Consultoría
  • Higiene Ocupacional
  • Calidad ambiental
  • Especializados
  • Modelo estratégico

Consultoría

1. La Higiene Ocupacional como Estratégia Empresarial. Alineamos Oportunidades

2. Desarrollamos procesos de investigación aplicada en Higiene Ocupacional que contribuyen al fortalecimiento de la prevención.

3. Innovamos de forma permanente a fin de adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes.

4. Nos comprometemos en soluciones, por ello nuestro acompañamiento es permanente en los procesos de intervención.



Higiene Ocupacional

CRP a través de sus unidades de Higiene Ocupacional Minería, Industria & Servicios y Oil & Gas ofrece una amplia gama de servicios de higiene ocupacional, orientados a la evaluación objetiva de agentes físicos, contaminantes químicos y agentes biológicos, y al apoyo en el diseño de estrategias para la anticipación del riesgo y en el caso de riesgos residuales, el establecimiento de medidas técnicas o administrativas orientadas al control y vigilancia de la exposición.



Calidad ambiental

Estudios recientes revelan estadísticas alarmantes acerca del aire que respiramos en espacios internos, el cual puede estar de 2 a 5 veces más contaminado que el aire del exterior. Entidades como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Environmental Protección Agency de los Estados Unidos de Norteamérica (EPA) han advertido sobre riesgos de salud generados por la exposición a ambientes interiores contaminados. Igualmente, el National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH) de los Estados Unidos de Norteamérica ha determinado que el 52% de los contaminantes hallados en ambientes interiores, proviene de los sistemas de aire acondicionado y de los ductos que lo transportan. CRP ofrece un servicio especializado de diagnóstico de Calidad Ambiental en Interiores IEQ, mediante la implementación de recomendaciones de entidades de reconocido prestigio internacional.



Especializados

CRP cuenta con un especializado en los segmentos de Petróleo y Gas, Manufactura y Servicios y Minería, con una capacidad de respuesta inmediata a las necesidades de nuestro cliente y soportada en las nuevas tendencias del conocimiento y la amplia experiencia a nivel local e internacional. El servicio que presta CRP, es un compromiso que respalda la necesidad de responder a la demanda, social, ambiental y laboral de un programa orientado la excelencia operacional en Higiene Ocupacional.

CRP cuenta con un equipo interdisciplinario del mejor talento, capaz de responder a sus exigencias y necesidades. Nuestro objetivo añadir valor a sus estrategias preventivas con el mayor impacto y eficiencia operacional. El conocimiento especializado por segmentos corresponde a una de las ventajas comparativas basados en la experiencia y el conocimiento de las diferentes industrias de nuestro equipo de trabajo.



Modelo de Intervención Estratégica

1.Definición de estrategia base y estandarización de procedimientos y guías técnicas para el abordaje de riesgos higiénicos.

2. Análisis de tareas, procesos y agentes, conformación de Grupos de Exposición Similar y valoración cualitativa de la potencial exposición.

3. Definición de estrategias de muestreo y evaluación objetiva de agentes higiénicos sobre estudios básicos o detallados (GES).

4. Diseño y acompañamiento en implementación de planes de control para la administración de la exposición a riesgos higiénicos.


Awesome Video Gallery
CRP EN CIFRAS
ARLs: Somos proveedores especializados de Higiene Ocupacional en el 80% de las ARLs del País.

OIL & GAS: Desarrollamos actividades de Higiene Ocupacional en el 70% de las empresas del sector.

MINERÍA: Contamos con cerca del 60% del mercado de servicios en higiene ocupacional en empresas de minería extractiva.

INDUSTRIA & SERVICIOS: El 30% de las 1000 primeras empresas del sector industrial y de servicios confían en CRP como su proveedor de servicios de Higiene Ocupacional.
MAPA DE INTERVENCIÓN
CRP interviene anualmente cerca de 2000 proyectos de desarrollo en Higiene Ocupacional a lo largo del territorio nacional e internacional, en empresas de sectores y actividades económicas de diversa naturaleza, aspecto que fortalece día a día nuestro posicionamiento, conocimiento y liderazgo nacional.
Awesome Video Gallery
Awesome Video Gallery
CALIFICACIÓN DE SERVICIOS
Creemos firmemente que las enfermedades laborales pueden y deben ser prevenidas y que para conseguirlo, entre algunas estrategias, la Higiene Ocupacional contribuye de manera determinante a la disminución de la probabilidad de ocurrencia de patologías, mediante la promoción del concepto de creación y mantenimiento de una cultura de valor preventiva en materia de salud en el trabajo, vía la gestión, anticipación, reconocimiento, evaluación y control de agentes de riesgo higiénicos.
NOTICIAS DE ACTUALIDAD
CRP News


Hazte miembro de la SCHO y goza de sus beneficios.



La SCHO promueve la formación y desarrollo de la Higiene Ocupacional en Colombia a través de cuatro comités conformados por sus miembros que participan de manera voluntaria en planes de educación, investigación, reglamentación y normalización.

Anualmente la SCHO organiza el evento académico en Higiene Ocupacional mas importante en el país.




La estrategia de AIHA es la opción a selección para gestionar la Higiene Ocupacional en las empresas.

Esta organización sin animo de lucro fue fundada en 1939 en los Estados por un grupo de profesionales y agencias del gobierno interesados en la protección de la salud de los trabajadores.

Un mundo donde los trabajadores estén sanos y seguros es la visión que tiene establecida la AIHA en sus postulados, formando a quienes aplican el conocimiento científico para proteger la salud de trabajadores.

AIHA es el organismo acreditador de los laboratorios que tienen como propósito el análisis de contaminantes químicos en los sitios de trabajo.

En materia de Prevención de enfermedades laborales NIOSH es el camino.

La NIOSH Forma parte de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) del Departamento de Salud y Servicios Humanos (DHHS) de los estados Unidos y fue establecida para ayudar a garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables para los hombres y mujeres que trabajan, mediante actividades de investigación, información, educación y capacitación en el campo de la seguridad y salud laboral.

Sus recomendaciones son consideradas como normas de carácter técnico en muchos países incluida Colombia, en particular en los relacionado con métodos de muestreo y análisis de sustancias peligrosas para la seguridad y salud ocupacional.

Awesome Image
ISO

La Evaluación de los Agentes Físicos para la Gestión de la Salud Laboral.


La ISO es el principal referente normativo para el desarrollo de estudios de evaluación de los Agentes físicos en sitios de trabajo como Ruido, vibraciones mecanincas, Estrés Calórico, radiaciones no ionizantes entyre otros.

Actualmente está presente en 164 países y es una organización no gubernamental e independiente.

Existen redactados más de 22.000 estándares que abarcan todas las industrias, desde tecnología y seguridad alimentaria, hasta agricultura y salud.





Con el apoyo de IOHA podemos certificar nuestro conocimiento.

Fue creada para mejorar, promover y desarrollar la higiene ocupacional en todo el mundo a través de sus organizaciones afiliadas y para mejorar y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable para todos.

Desde su creación en 1987, la IOHA ha crecido a 34 organizaciones miembros, que representan más de 20.000 higienistas ocupacionales en todo el mundo.

IOHA promueve el desarrollo y la implementación de un marco internacional común para la capacitación en higiene ocupacional a través de una plataforma administrada por la Asociación de Entrenamiento en Higiene Ocupacional-OHTA - conocida como OHLEARNING.


En contaminantes químicos y ventilación industrial disponen de los referentes mas avanzados.

Los criterios establecidos por ACGIH conocidos como TLVs&BEIs son usados por muchos países, bajo soporte legal , como referentes para la prevención de enfermedades laborales.

Esta organización dispone de la mejor y mas completa evidencia para establecer los valores de referencia que publica, los cuales no deben ser excedidos en los lugares de trabajo, tanto para sustancias químicas como agentes físicos.

En el tema de ventilación industrial dispone de los mas avanzados y probados modelos para el diseño de sistemas orientados a la reducción de la concentración de los contaminantes en aire respirable, para el control térmico , prevención de incendios y confortabilidad.

Suscríbete
a nuestra Newsletter